Qué farola elegir

Las farolas garantizan la visibilidad nocturna tanto de los usuarios de la vía pública como de los peatones, aumentando la seguridad. Las concurridas calles urbanas requieren tipos de iluminación distintos a los de los parques y jardines, por lo que identificar las farolas adecuadas para tu proyecto es clave. En esta guía hablaremos de las principales características que hay que tener en cuenta al elegir farolas para distintas situaciones.

Ver nuestras farolas

  • ¿Cómo elegir la farola adecuada?

    Lámpara de jardín ROGER PRADIER

    Lámpara de jardín de ROGER PRADIER

    Elegir la farola adecuada le ayudará a garantizar la luminosidad apropiada en la zona donde vaya a instalarse. Aunque el estilo y la forma tienen un papel importante, el uso de la farola le guiará en su selección. Para seleccionar la mejor farola para su proyecto, aquí tiene los puntos clave que debe tener en cuenta:

    • Utilización y ubicación
    • Características técnicas
    • Estilo y forma
    • Material
    • Opciones y tendencias
  • ¿Qué importancia tiene la ubicación a la hora de elegir una farola?

    Farola Urbana LECCOR

    Farola urbana de LECCOR

    Cada farola tiene una finalidad específica relacionada con la seguridad, por lo que es crucial elegir una que sea adecuada para el uso previsto. Las farolas urbanas diseñadas para espacios públicos o carreteras muy frecuentados deben ser más robustas y resistentes al vandalismo que las farolas destinadas a zonas privadas al aire libre. Para asegurarse de que elige la farola con la altura y las características técnicas adecuadas, familiarízese con los niveles de iluminación requeridos para la zona. Si el proyecto implica varios postes, tenga en cuenta la distancia necesaria entre ellos antes de instalarlos. Al planificar el alumbrado urbano, compruebe las directrices y normas de planificación locales. La norma europea EN 13201 incluye directrices para elegir el alumbrado vial en distintas situaciones, así como métodos de cálculo. En determinadas zonas viarias y cruces utilizados por automovilistas, ciclistas y peatones, la iluminación debe ser uniforme y estar bien iluminada, tanto vertical como horizontalmente, para evitar colisiones y garantizar el confort visual.

  • ¿Qué necesito saber sobre el estilo y la forma de una farola?

    IGUZZINI Columna de diseño original

    Farola de diseño original de IGUZZINI

    Es importante adecuar el estilo de una farola a la identidad del espacio público. Para los centros históricos, las farolas clásicas pueden ayudar a preservar el carácter del espacio, mientras que las farolas o columnas de luz contemporáneas pueden aportar un aspecto minimalista a los espacios modernos. Las farolas de diseño original, como los postes con forma de escultura, pueden añadir un toque lúdico a los espacios públicos, generando más interés entre el público. Algunas soluciones pueden incluir bancos integrados u otros muebles para fomentar la actividad en los alrededores.

  • ¿Cuáles son los distintos materiales de las farolas?

    CYRIA Columna de acero corten

    Farola de acero de CYRIA COR-TEN®

    Se pueden utilizar distintos materiales para fabricar una farola, y es especialmente importante prestar mucha atención a los materiales utilizados para la base, el poste y la luminaria. Para resistir el vandalismo, la base y el difusor deben fabricarse con un material resistente a los golpes. La forma y transparencia del difusor también afectan a la calidad y distribución de la luz. Los principales materiales son:

    • Aluminio: Ligero, resistente a la corrosión y reciclable.
    • Acero: Preferido por su fuerza, robustez y resistencia al viento. También es más fácil de reparar que los postes de aluminio.
    • Hierro fundido: Se utiliza para los postes de alumbrado tradicionales, pero es más pesado y necesita un acabado protector.
    • Hormigón: Robusto y duradero, pero difícil de reciclar.
    • Fibra de vidrio: Ligera, anticorrosiva y sin mantenimiento, pero puede ser propensa a dañarse por el sol y es difícil de reciclar.
  • ¿Cuáles son las características técnicas de una farola?

    RAGNI Farola urbana

    Farola urbana de RAGNI

    Las características técnicas de una farola influyen en la longevidad, distribución de la luz y robustez del producto. Incluyen la altura, el grado de protección IP, la temperatura de funcionamiento y mucho más. Para que entiendas mejor la importancia de las características, a continuación te damos información sobre cada una de ellas. Estos son los elementos a tener en cuenta:

    • La altura: La altura del poste de luz afectará a la intensidad luminosa y a la distribución uniforme de la luz. La altura del poste puede variar desde unos pocos metros para iluminación de jardines hasta > 30 m para aplicaciones de iluminación de mástil alto que requieran una distribución uniforme en grandes áreas, como carreteras, campos deportivos o grandes espacios públicos.
    • Clasificación IP: La clasificación IP (Ingress Protection) indica el nivel de protección que tiene el poste de luz contra la suciedad y el agua. Consta de 2 números: El primer número indica la protección contra partículas, y el segundo contra líquidos. Cuanto mayor sea el número, mayor será la protección. Asegúrate de que el grado de protección IP del poste de luz es el adecuado para el lugar de su instalación. Por ejemplo, el IP65 es estanco al polvo y resistente a la entrada de agua en distintas direcciones, por lo que es adecuado para su uso en exteriores. Sin embargo, puede que no sea suficientemente estanca si la luminaria está expuesta a condiciones climáticas extremas.
    • Temperatura de funcionamiento: Asegúrate de que la temperatura de funcionamiento se adapta al clima. Ciertos climas pueden tener diferencias extremas de temperatura entre las estaciones, lo que podría dañar la iluminación con una protección inadecuada.
    • Fuente de luz: Las luces LED se utilizan cada vez más para sustituir a otras fuentes de luz -como las lámparas de halogenuros metálicos y las de sodio de alta y baja presión- con el fin de ahorrar energía y aumentar la vida útil de la bombilla.
    • Distribución de la luz: Asegúrate de que la distribución de la luz es uniforme y se solapa entre las farolas. Considera si la iluminación debe ser omnidireccional para garantizar que tanto las superficies verticales como las horizontales estén bien iluminadas.
    • Potencia luminosa: Se mide en lúmenes. La altura de la farola y la potencia luminosa determinarán la intensidad con que se iluminan las superficies (medida en lux).
    • Temperatura del color: La temperatura del color puede influir en la percepción de los colores (índice de reproducción cromática) y en el ambiente de un espacio.
  • Opciones y tendencias

    Poste de luz eólico WINPOWER

    Farola con enería eólica de WINPOWER

    El alumbrado público puede consumir mucha energía, lo que tiene un impacto negativo en el medio ambiente. Por eso se están probando nuevos métodos para encontrar soluciones más ecológicas. He aquí algunas formas en que el sector ha ido evolucionando:

    • Los postes de luz inteligentes pueden incluir cámaras y sensores para controlar la ocupación del espacio en tiempo real, mejorando la eficiencia, el mantenimiento predictivo y el seguimiento de las averías.
    • Cada vez es más habitual utilizar fuentes de energía más ecológicas, como farolas alimentadas por energía solar o por energía eólica.
    • Los mástiles o postes existentes pueden reequiparse con LED o instalaciones de iluminación conectadas para ahorrar energía y realizar un mantenimiento predictivo. Esto no será útil para los nuevos espacios urbanos, pero es una forma excelente de mejorar los postes de alumbrado existentes.
GUÍAS DE COMPRA RELACIONADAS
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votes, average: 1,00 out of 5)
Cargando...
No comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *